Quién fue el primer hacker de la historia

Hoy en día es muy común escuchar la palabra “hacker” y es que con tantos avances tecnológicos e informáticos mucha información puede encontrarse en la internet, y parte de esta puede ser delicada y estar prohibida para el público en general.

¿Qué posición toman los hackers? Primordialmente, descubrir las fallas de seguridad que rodean toda el área de la informática, es decir, todo lo relacionado con computadoras, software, base de datos e incluso la piratería ¿Qué ganan con todo esto? Hacer saber al mundo lo vulnerable que pueden llegar a ser ciertos programas que parecen estar muy protegidos y pues realmente no lo son.

Por otro lado, de igual forma revela lo que para ellos es importante dar a conocer al mundo, la verdad que ocultan a las demás personas, quitarles el velo de la cara para que descubran las corrupciones ligadas a la política.

¿De qué sirve dar a conocer los errores de los sistemas?

Dado que su finalidad es señalar que cosas están mal programadas y diseñadas, pretende hacer saber que todos los sistemas deben mejorar, ya que muchos de ellos se supone que debe proteger incluso la información y privacidad de cada persona, pero a la final terminan por ser muy vulnerables, y esto se puede tornar como algo riesgoso y delicado.

Obviamente todo tiene un comienzo, nada de esto nace así porque sí, por lo que a partir de donde se dio a conocer el primer caso en demostrar una vulnerabilidad en un sistema, poco a poco con el pasar de los años todo fue evolucionando, y ya en la actualidad se ha podido crear e innovar más herramientas que permiten lograr dicho cometido.

Así que conocer a quién está detrás del telón de tan asombrosa hazaña puede resultarnos increíble ya que no solo intercepto la comunicación de otra persona, sino que demostró las fallas que resultaban de tal avance tecnológico de la otra persona.

Aunque fue un acontecimiento bastante notable y remarcable por todos los espectadores de aquella época, sí que es evidente la poca información que puede encontrarse respecto al autor de dicha habilidad por “desenmascarar” y dar a conocer que aquel proyecto tecnológico tenía sus fallas. De hecho, tampoco se ha dado a conocer mucho acerca de su vida, salvo lo esencial.

¿Quién era Nevil Maskelyne?

Por lo poco que se puede conocer tanto de su vida como su trabajo, se le ha reconocido a través de su ingenio e inteligencia el descubrir fallas que presentaban para ese entonces las comunicaciones inalámbricas (una de las innovaciones más importantes para la época), pero que para nada gusto a quien mostraba tal avance ante la sociedad curiosa de ese entonces.

Nevil Maskelyne fue un británico que nació en el año 1863 y murió en 1924. Proveniente de una familia algo fuera de lo común, dado que esta se dedicaba al ilusionismo, (incluso a su nieto Jasper Maskelyne fue bastante reconocido durante la Segunda Guerra Mundial).

Además de pertenecer a un círculo de ilusionistas todo su aprendizaje le sirvió no solo para asombrar a sus espectadores sino también para demostrar que, a partir de todo su saber, esto podía incluso ayudar demostrando que se debía mejorar aún más los inventos que se estaban creando para ese entonces.

Qué momento le hizo merecedor de ser el primer hacker de la historia

Una historia bastante corta pero agradable en todos los sentidos, pues situarse en un tiempo donde no había tanto avance tecnológico y las primeras creaciones de los telégrafos inalámbricos ya comenzaban a resonar en un completo auge, pues cualquier descubrimiento que ayudara a la humanidad a comunicarse era algo indescriptible ya que se solucionaria muchos problemas.

Te preguntaras ¿Cómo sucedió su primer hackeo? Te explicamos. La historia se sitúa dentro del siglo XX alrededor del año 1903 cuando el mago Nevil Maskelyne se hallaba en el local de su padre.

Por otro lado, para ese mismo tiempo había un equipo encabezado por el físico John Ambroise Fleming. Estos se encontraban en Londres en el Royal Institution. ¿Qué se iba a demostrar en ese tiempo? Nada más y nada menos que uno de los inventos creado por el ingenioso e inteligente Guglielmo Marconi.

La finalidad de Marconi era lograr demostrar cómo se podía enviar o transmitir un mensaje a través de un telégrafo, aquí el detalle estaba en la distancia que este podía llegar a tener, por lo que su idea era hacer ver que enviar un mensaje desde Londres a Cornwall (allí se encontraba Marconi) era algo completamente posible.

Desde este punto, el ilusionista Maskelyne quiso demostrar ante los espectadores del Royal, que ese telégrafo inalámbrico presentaba sus fallas y que las vulnerabilidades eran preocupantes.

Así que cuando comenzó el show, la demostración de Fleming fallo por completo, en ese mismo instante un mensaje se cuela y comienza un poema donde se acusaba a Macorni y Fleming de que su creación era un fraude.

Para poder lograr todo esto, Nevil con su astucia había instalado un transmisor de código morse en el local de su padre. Sumado a ello, instalo una antena de 50 metros que servía para vulnerar tanto la transmisión como la recepción del mensaje que pretendía dar Marconi y Fleming.

A conciencia de todo ello, se formó un escándalo y los periodistas comenzaron a relatar y hacer saber que los mensajes del telégrafo inalámbrico podían llegar a ser escuchados por terceros.

Marconi no muy contento, pues estaba molesto con el ilusionista Nevil por haber interrumpido su demostración, le acuso de ser un vandálico de la ciencia, y todas sus quejas fueron a parar en el diario The Times.

Obviamente Nevil respondió ante las acusaciones de Marconi, comentando así que no fue ningún acto vandálico ni mucho menos un sabotaje, lo que se demostró fue la falta de seguridad que poseía el telégrafo inalámbrico, por lo que evidentemente deberían mejorarlo.

Con tantos avances tecnológicos es muy común y evidente que situaciones como esta historia sigan pasando hoy en día. Las comunicaciones incluso pueden seguir estando intervenidas por terceros, y es por ello que los Hacker tratan de demostrar y sacar a la luz todos estos problemas que perjudican a la sociedad.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.