Hackear juegos Android

Existen diversas maneras de hackear juegos Android; pero antes que nada debemos advertir que esta es una actividad delictiva, que conlleva acciones penales establecidas en el ordenamiento jurídico español.

Post como el presente solo persiguen fines didácticos y de orientación, que permiten al usuario de cualquier recurso tecnológico informático mantenerse en estado de alerta para evitar ser sorprendido en su buena fe.

En este caso, hackear juegos es establecer parámetros en su configuración para obtener beneficios que van desde la ‘inocente’ multiplicación del número de gemas hasta acciones carentes de todo carácter de honorabilidad.

Entendamos que hackear es entrar a la fuerza, es violentar barreras, es violar elementos de seguridad que los desarrolladores de programas y aplicaciones han impuesto en sus creaciones. En resumen, es cometer un delito.

¿Cuál es el objetivo de hackear un juego?

La razón primordial para hackear un juego pudiera ser la de satisfacer nuestro ego. Ser el primero en cualquier actividad es motivo suficiente para aumentar nuestra autoestima, independientemente de los medios usados para lograrlo.

Está claro que ello es hacer trampa; pero si somos ludópatas empedernidos, siempre desearemos ver a los demás jugadores desde arriba, desde la posición más elevada, en la que la ventaja siempre está de nuestra parte.

Por ejemplo, a mayor número de gemas alcanzado, si es este el objetivo del juego, mayor será la compra que podremos realizar, por lo que los recursos para nuestra defensa podrán superar los de nuestros adversarios.

Hackear un juego Android permite, entre otras cosas:

  • Modificar el tiempo que podemos tardar en conseguir una recompensa o un premio.
  • Acceder a la posesión fácil e infinita de puntos o vidas al modificar, cambiar o editar los datos de caché.
  • Cualquier valor representado en forma de número puede ser fácilmente modificado: la cantidad de dinero o de monedas que poseemos, el número de gemas, el tiempo restante para la realización de una acción.

Al hackear el dispositivo Android, las posibilidades de efectuar cambios en nuestros juegos favoritos son infinitas; estarán así a nuestra disposición y antojo una vez que accedamos a la memoria de las aplicaciones instaladas en un móvil.

¿Debemos rootear nuestro dispositivo Android?

Hay quien afirma que rootear un dispositivo Android no es hackear; recordemos que estos funcionan con sistemas operativos cuyos creadores verían muy mal el hecho de establecer cambios en las aplicaciones hechas por ellos.

El sistema operativo de cualquier dispositivo Android es de tipo UNIX, con características relevantes que tienen que ver con la capacidad de ser unidades portables, multitareas y multiusuarios.

El administrador, quien generalmente funge como usuario, posee todos los derechos de la cuenta, tanto en el modo monousuario como en el modo multiusuario; por ello se le conoce también como el root o superusuario.

A este usuario root se le otorgan privilegios que el usuario común no posee. En sus manos está el poder conectar a puertos de numeración inferior al 1024, los cuales están reservados para el sistema operativo.

El superusuario cuenta también con la posibilidad de cambiar los permisos de archivos del sistema operativo y hasta de cambiar el dueño. No obstante, el uso de los privilegios de root puede poner en riesgo el sistema operativo del dispositivo.

Las acciones llevadas a cabo por un usuario con privilegios root en dispositivos con sistema operativo Android son conocidas también como rooting o rooteo, de las que son víctimas, entre otros, tabletas y teléfonos celulares inteligentes.

En estos términos, el rooting puede llegar a ser una actividad considerada como delictiva, cuando los propósitos de la acción son innobles y esta se lleva a cabo con el objeto de obtener beneficios  de la misma.

La finalidad del rooting puede estar encaminada a:

  • Primordialmente, rebasar los obstáculos que tanto las operadoras de telefonía móvil como los productores de hardware imponen en sus dispositivos; algo que un usuario sin privilegios root no puede lograr.
  • El rooting le permite al root desinstalar y sustituir las aplicaciones bloatware o de relleno, las cuales carecen de beneficios para el usuario y que por defecto vienen instaladas en el sistema operativo del dispositivo.
  • Es posible con el rooting eliminar muy fácil y completamente el sistema operativo instalado en el teléfono inteligente o en la tableta y reemplazarlo con un sistema operativo más reciente.
  • El superusuario puede ejecutar un firewall, lo que le permitirá llevar a cabo solo las comunicaciones autorizadas y bloquear aquellas que no lo sean.
  • Se puede habilitar el anclaje del dispositivo, aun cuando se esté bloqueado por la compañía operadora.
  • Es posible hacer una copia de seguridad del sistema operativo  e imponer ajustes que permitan acceder a él.
  • Se pueden jugar juegos antiguos aplicando underclock o reducción de la velocidad del procesador, con la ventaja adicional de que se reduce el consumo eléctrico y la temperatura de los componentes del equipo.
  • Si somos un usuario root, podemos aplicar overclock para ganar rendimiento del dispositivo al aumentar la velocidad de la memoria.

Una de las dificultades que debe enfrentarse al momento de rootear el dispositivo es la pérdida de la garantía concedida por el fabricante, el vendedor o la compañía telefónica.

Además, es de hacer notar que no se requiere rooting para hacer uso de una aplicación ajena a Google Play o no oficial. Sin embargo, son notables las ventajas que ofrece rootear un dispositivo móvil.

Aplicaciones con las que podemos hackear juegos Android

Mencionaremos solo una pequeña lista del caudal de aplicaciones que podemos hallar en la red, con las que es posible hackear juegos Android sin importar el nivel de dificultad que sus creadores hayan puesto para impedirlo.

Estas aplicaciones tienden a ser las más populares y las más descargadas, por supuesto:

  1. Game Killer 
  2. Creehack
  3. AppSara
  4. Game Hacker 
  5. GameGuardian 
  6. Lucky patcher
  7. SB Game Hacker
  8. Speed Hack

Veremos someramente cómo funcionan 3 de estas aplicaciones. Por ejemplo, en el caso de Game Killer, suele funcionar mejor con privilegios de root, es decir, deberás ser el administrador o superusuario de la cuenta.

Por el contrario, Creehak, otra de las aplicaciones de la lista no es tan exigente y podemos usarlo a la perfección sin necesidad de ser administradores de la cuenta, puesto que no exige este tipo de privilegio.

Hemos de insistir una vez más en que el hackeo de un videojuego, del tipo que sea, es una actividad ilícita, aunque haya quien justifique el hecho argumentando que toda la vida se ha hecho trampa.

  1. Hackear juegos Android con Game Killer

Quienes promocionan el uso de Game Killer suelen usar frases al estilo: ‘Alcanza trucos y beneficios para tus juegos’; o, ´Con esta aplicación gratuita de trucos y alteraciones obtendrás ventaja en tus juegos’.

Nadie usa la palabra ‘trampa’, porque la trampa está reñida con la ética; pero es lo que es y no hay otra definición para este tipo de acciones y no por ello escasean aplicaciones que tienen como objetivo esta finalidad: trampear.

Game Killer es una aplicación bastante popular usada para alterar valores en los juegos instalados en los dispositivos Android. Con ella nos es posible aumentar la cantidad de dinero, el número de gemas recogidas y más.

Son más de diez millones los usuarios de Android que se han aprovechado de la gratuidad de esta aplicación y la han descargado a sus dispositivos móviles, que incluyen tabletas y teléfonos celulares.

Dada su reputación, no es posible hallar Game Killer en sitios como Google Play, lo que lleva al usuario que desea obtenerla a webs y tiendas que muchas veces no ofrecen confiabilidad y la seguridad de no estar infectadas con virus.

Pareciera que todo es muy fácil y que podemos descargar e instalar la aplicación y proceder a manipular y trampear a nuestros contrincantes. No es tan sencillo: si no has rooteado tu Smartphone o tu tableta, nada podrás hacer.

Es un requisito de la aplicación Game Killer el que el usuario del dispositivo sea a la vez el administrador, el root, el superusuario requerido para llevar a cabo los cambios en el juego seleccionado.

Otra limitación con la que nos encontraremos al usar Game Killer es que solo podemos realizar cambios en juegos offline, puesto que los juegos online alojan sus datos en servidores remotos, lo cual imposibilita trucar valores de un juego en línea.

¿Cómo funciona Game Killer?

No hay que ser un informático avanzado ni un genio para hacer funcionar Game Killer, ya que es una aplicación de fácil manejo. Solo hay que instalarla en el dispositivo móvil y permitirle que corra en segundo plano.

Podemos evidenciar el funcionamiento de la aplicación en un pequeño icono flotante con forma de llave que estará presente y visible en la pantalla todo el tiempo que mantengamos abierto el juego.

Si jugamos, por ejemplo, un juego de creación y construcción de ciudades, en el instante en que necesitemos dinero, establecemos una cantidad cualquiera que nos permitirá hacer todas las construcciones que deseemos.

No hay necesidad de esperar a que el juego en cuestión nos otorgue alternativas para lograr ganar ese dinero tan necesario en un momento determinado; con Game Killer estaremos un paso por delante.

Siguiendo con el mismo ejemplo, si requerimos digamos que 5.000 en dinero, con el juego en proceso, solo tenemos que pinchar en la llave y a continuación escribir la cifra deseada.

En ese mismo instante se despliega una lista de opciones de memoria en la cual podremos visualizar la cifra requerida; la seleccionamos y se hará efectiva esa cantidad en dinero para continuar con el juego.

Puede ocurrir que en ese momento haya otros procesos que estén haciendo uso de ese mismo número en el juego, puesto que estas aplicaciones implican una enorme cantidad de líneas de código.

Lo que se debe hacer, entonces, es modificar el valor inicial (5.000), y asumir otro valor; se hace una búsqueda nueva y con ello se eliminan alternativas que no son de nuestro interés.

En Game Killer es posible lograrlo al hacer una nueva inversión e introduciendo la cifra resultante después del gasto hecho. La aplicación buscará el nuevo valor que introdujimos en los espacios donde aparecía ‘5.000’, mostrando solo los que hayan coincidido en las dos búsquedas realizadas.

En ocasiones sucede que basta con una simple búsqueda, pues nos encontramos con que hay disponible una sola alternativa, con lo que es posible hacer la modificación introduciendo la cifra que deseamos.

Los cambios que realicemos en la aplicación se harán efectivos en el instante cuando llevemos a cabo otra inversión.

  • Hackear juegos Android con CreeHack sin ser root

CreeHack es una aplicación que funciona en segundo plano y al requerir hacer una adquisición dentro de un juego que tengamos activo en nuestro dispositivo, solo tenemos que recurrir a ella y veremos satisfechos nuestros deseos.

Si lo que deseas es disponer de las versiones completas de tus aplicaciones preferidas sin ningún tipo de limitación, con el añadido de que no has de pagar nada por obtenerlo, con CreeHack podrás lograrlo.

El costo actual de la vida nos obliga a buscar opciones que nos permitan ahorrarnos algún dinero y si nos aficionamos a los juegos en nuestros móviles, también queremos ser los primeros, estar por encima de los demás.

Ser el primero en estos juegos tiene su precio; no es nada económico. Pero hay aplicaciones que como CreeHack nos hacen la vida más fácil y nos proporcionan la oportunidad de estar en la cima sin tener que invertir ni un céntimo en ello.

¿Cómo es el funcionamiento de CreeHack?

CreeHack funciona llevando a cabo un barrido de todas las aplicaciones que aparecen en nuestro dispositivo y que sean de pago. Una vez identificadas, será posible hackearlas sin tener que desembolsar dinero en efectivo.

Otra ventaja que ofrece CreeHack es la generación de una tarjeta falsa, con la que sin complicaciones podemos descargar de Play Store muchas aplicaciones de pago que deseemos; todo ello sin ni siquiera ser un superusuario.

El usuario de Creehack encontrará que su funcionamiento básico es bastante sencillo; sin embargo, debe recurrirse al apartado ‘Ajustes>Aplicaciones’ y seleccionar la opción instalar aplicaciones de ‘Origen desconocido’.

Una vez se haya instalado el archivo APK de Creehack, se da inicio al programa y se selecciona la opción ‘Creehack enabled’.

Si deseamos hacernos con aplicaciones premium, debemos ingresar a Internet con un dispositivo Android previamente rooteado; de esta forma, tendremos también la posibilidad de trampear alguno de nuestros juegos predilectos.

Aunque el desarrollador de la aplicación expone que no se hace necesario rootear nuestro dispositivo, de no hacerlo el uso de Creehack será restringido y limitado a unos pocos juegos.

Algunas de las características que resultan bastante apreciables al usar Creehack son:

  • La poca memoria que consume en nuestro dispositivo Android.
  • Resulta ser una aplicación muy adaptable al usuario.
  • El uso de esta aplicación en el hackeo de un dispositivo Android resulta muy simple, incluso para el usuario sin conocimientos informáticos.
  • Google Play genera un cuadro de pago en el que solo hay que hacer clic en ‘pagar’; si estamos usando Creehack, aparecerá un mensaje de ‘compra exitosa’ y habremos obtenido nuestro juego preferido sin gastar nada.

Requisitos para el uso de Creehack

Antes de proceder a la descarga de la aplicación es necesario tomar en cuenta algunos de los requisitos exigidos para el uso de Creehack; entre estos, se pueden mencionar:

  • Creehack solo funciona en dispositivos Android.
  • El sistema operativo Android no puede ser inferior a 4.0.
  • Se necesita un dispositivo con memoria suficiente para almacenar el archivo de la aplicación.
  • Se debe considerar el hecho de que Creehack en algún momento no admitirá juegos que han sido actualizados.
  • Si se desean los mejores resultados, es necesario estar conectado a una red Wifi o poseer datos móviles.
  • Aunque la aplicación funciona en dispositivos no rooteados, la mejor y más agradable experiencia se obtiene si se poseen privilegios de administrador o superusuario.
  • No olvidar activar la opción ‘Origen desconocido’ en el apartado ‘Ajustes>Aplicaciones’.
  • Hacer compras en cualquier aplicación con AppSara

Si usamos AppSara es posible realizar compras en una aplicación de juego Android, o en cualquier otra, sin correr los riesgos que implica rootear nuestro  teléfono móvil y sin realizar ningún gasto en dinero real.

Con AppSara, una de las mejores aplicaciones en su ramo, podemos entre otras cosas:

  • Realizar la actualización de cualquier elemento presente en el juego.
  • Comprar monedas y aumentar nuestro capital para comprar diversos elementos y mantenernos en el juego.
  • Desbloquear algunos niveles a los que nos es difícil acceder mientras jugamos.
  • Permite también hackear aplicaciones y adquirirlas en forma gratuita.
  • Con AppSara se minimiza la exigencia de privilegios de administrador en la mayoría de las aplicaciones.

Cómo usar AppSara y hackear juegos Android

AppSara es una aplicación de muy fácil uso. Luego de descargarla y haberla instalado correctamente, solo hay que seguir las instrucciones que se dan a continuación:

  • Culminado el proceso de instalación, hacemos clic sobre el icono de la aplicación para abrirla.
  • Pinchamos en el botón ‘ENABLE’, luego de lo cual minimizamos la aplicación.
  • Abrimos en el dispositivo cualquier juego o aplicación de nuestro interés en el cual deseemos hacer una compra.
  • Ahora damos clic en el botón ‘COMPRAR’.
  • Solo tenemos que esperar algunos segundos tras lo cual podemos comprobar que la compra ha sido realizada con éxito.
  • Tan solo queda disfrutar plenamente de nuestro juego recién ‘comprado’.

Como se ha visto, son muy fáciles tanto la instalación como el uso de AppSara, lo que la califica como una de las mejores y más solicitadas aplicaciones para hackear juegos.

Es una aplicación ligera capaz de funcionar en la mayoría de dispositivos con sistema operativo Android. No obstante todas sus bondades, hay ciertos inconvenientes que debemos tener presentes:

  • Al usar un juego en línea, podemos ser baneados de ese juego si nos atrapan en el momento de su ejecución. Es por ello que se recomienda el uso de AppSara en juegos offline o que no necesiten una constante conexión a la red.
  • Por el hecho de que AppSara no requiere de un dispositivo en el que seamos root, debemos cuidar de no acceder a la raíz, ya que podemos crear un conflicto de seguridad o ser rastreados al usar la aplicación.

¿Qué requisitos exige la ejecución de AppSara?

  • En principio, el uso de  Android 4.0 o superior.
  • Nuestro dispositivo móvil debe contar al menos con un mínimo de 512 Mb de RAM.
  • Para ciertas tareas, debemos poseer privilegios de administrador para poder acceder a la raíz.
  • Disponer de la última versión de la aplicación, la cual es ofrecida en la red, en la página oficial de AppSara.

Hagamos un poco de historia

Desde el pasado, antes de las tabletas y los Smartphone, cuando los videojuegos corrían sobretodo en el sistema operativo Windows, los jugadores se han valido de una herramienta de código abierto conocida como Cheat Engine.

La función de Cheat Engine es la de ayudar al usuario a cambiar los parámetros del videojuego, pudiendo hacerlo invencible; es posible optar por diversos niveles y compilar un infinito número de recursos, dependiendo del juego.

Aún hoy se usa Cheat Engine en Windows, resultando relativamente sencillo: se ejecuta la aplicación antes del inicio del videojuego y se deja corriendo el programa en segundo plano; eso sí, antes de jugar, hay que nutrirse con un extenso tutorial.

Una vez arrancado Cheat Engine, se elige el archivo ejecutable del juego, pudiendo acceder a variables de este como número de vidas, tiempo restante o cualquier otro parámetro, y modificarlo a favor del jugador.

Cheat Engine puede traducirse como ‘motor o máquina de trampa’; en los foros dedicados a esta aplicación en su página oficial es posible encontrar trucos o cheats para un número indefinido de juegos.

Como se ve, no es nada nuevo el hackear videojuegos con el objeto de hacer trampa o modificaciones, que en algunos casos resultan ‘inocentes’; pero que en otras oportunidades rayan en la ilegalidad.

En cierta forma, Android hereda de Windows debilidades que hacen posible el hackeo de los programas y juegos en dispositivos móviles.

No es un secreto que siempre han existido aplicaciones para alterar la información de un juego en ejecución; pero tampoco lo es el hecho de que pueden llegar a ser acciones no tan legítimas.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.