4-2-3-1 “HACKEANDO” Máquinas refrescos Coca-Cola

¿A quién no le gusta la Coca-Cola? Lo más seguro es que todos nos hemos visto deseando una deliciosa Coca-Cola en momentos de calor y es que ¿Quién no? Los componentes de esta bebida gaseosa dulce hacen captar y atrapar la atención de todos sus clientes.

Coca-Cola nos ha sorprendido con sus excelentes anuncios de propaganda, sus resaltantes mensajes que aciertan en la conciencia de muchos de sus consumidores, sus diversas versiones de sabores y muchos más.

Pero hoy te hablaremos de un tema que ha rondado ya muchos años dentro del auge de la Coca-Cola, y es que prácticamente se puede fácilmente catalogar como una de las curiosidades más distinguidas de esta famosa empresa de gaseosa.

Te preguntaras ¿A quién se le ha ocurrido hackear una máquina de refrescos Coca-Cola? y ¿Cómo es que se sabe cómo hacerlo? Bueno, así como corren muchos rumores de manera bastante rápida, era obvio que un tema tan relevante no quedaría en secreto para solo una persona.

Apostamos al 100% que un tema de hackeo a Coca-Cola no lo habrías pensado hasta haber leído el título del artículo, pero es que es bastante obvio, tu curiosidad ha aumentado, y debes estar preguntándote ¿podre hackear para obtener una bebida gaseosa gratis? De primera hay que dejar claro, que su hackeo funciona en máquinas que fueron creadas alrededor de los años 90 y por supuesto no es algo que pueda realizarse en máquinas de refrescos actuales y tampoco es para ese fin.

Además, es un dato curioso que solo pretende divertir y descubrir un poco de su menú interno, más no para que vayas y termines robando una soda (aunque ya de por si es difícil conseguirse una máquina de refrescos de un modelo tan viejo), ya que de entrada te comentamos que, si realizas un acto así, este pasaría a ser un delito ¿Queda claro?

Habiendo dejado claro una pequeña introducción, ahora sí, descubre de que va todo este tipo de hackeo, como funciona, que tanto puedes hacer una vez lo hayas hackeado (claro está, si consigues máquina de modelo viejo) y así, posteriormente puedas contarles a tus amigos de esta gran curiosidad que esconde la Coca-Cola.

Hackeando la máquina de refrescos de Coca-Cola

Cuando hablamos de hackeo muchos pensamientos pueden hacer presencia en nuestra cabeza, y es que la mayoría estamos acostumbrados a pensar que los hackeos están ligados con actos delictivos o robos de datos e información, y bueno eso esta bien, realmente el termino de hacker es bastante ambiguo, por lo que hay hackeos para fines malos, y por otro lado, hay hackeos dedicados a desarmar ciertos programas y jugar con sus configuraciones, más no haciendo daño alguno a nadie, lo cual es bastante aceptable.

Esto mismo es lo que pasa con los hackeos de la máquina de refrescos de Coca-Cola, un cierto desbloqueo a través de una serie de combinación 4-2-3-1 que nos lleva directo al service mode y de aquí en adelante conoceremos que cosas podemos descubrir dentro de este menú.

Como funciona el hackeo 4-2-3-1

Para que este hackeo funcione, primero que nada, se ha de estar seguro de que la máquina es completamente original de Coca-Cola (recuerden que hay muchas versiones y las formas de acceso no son las mismas).

Partiendo desde este punto, el secreto está en la numeración y es lo único a lo cual debes estar atento para poder desplazarte dentro del menú, y la verdad es bastante simple. ¿Qué significa 4-2-3-1? Bien, siendo una máquina de modelo viejo, veras que tienen 4 botones a un costado, estos no poseen numeración alguna, pues están completamente blancos o tendrán el rotulado de Coca-Cola.

Si los botones están en fila, la numeración será de izquierda a derecha (es decir, del 1 al 4), ahora si encuentras los botones en columna se ha de suponer que el número 1 será el primer botón.

Hasta aquí todo bien (evidentemente la numeración la llevaras mentalmente). Para poder guiarte por el menú, debes saber el funcionamiento de esos 4 botones, estos trabajan de la siguiente forma:

  • El botón 1 significa “Volver”.
  • El botón 2 significa “Seleccionar”.
  • Los botones 3 y 4 pasaran a ser flechas del menú.
  • Para salirse del menú bastará con que presiones el botón “Devolver Moneda” (con esto, la máquina volverá a la normalidad).

Ahora bien, dependiendo de cómo ingreses las diversas secuencias de códigos, estos mostraran distintas informaciones, pero si ingresas primordialmente el código 4-2-3-1 podrá mostrarse la siguiente información:

  • Muestra cuantas latas quedan dentro de la máquina de refrescos de Coca-Cola.
  • El precio de las bebidas.
  • La temperatura en la que se encuentran.
  • Podrás ver las ventas totales que se han efectuado en la máquina dispensadora de refrescos Coca-Cola.
  • Veras la cantidad de ventas de manera general, es decir, el total de ventas que lleva en todo su tiempo vendiendo.
  • Podrás apreciar cuánto dinero efectivo se ha generado.

Consejos a tomar por si deseas probar este tipo de hackeo

Así como puedes divertirte revisando las opciones que muestra el menú una vez hackeada la máquina de refresco, debes saber que, así como es un código muy utilizado desde hace varios años, puede que en la actualidad la máquina no esté configurada con la misma secuencia para ingresar a las opciones anteriormente mencionadas. Esto inconveniente podría darse por el hecho de que es un código bastante viejo y que a modo de curiosidad muchos ya lo saben.

Puedes encontrar muchos códigos alrededor de toda la web, incluso pueden mostrarte más opciones, pero la mayoría de estas estarán deshabilitadas.

Además, si en algún momento deseas comprobar por ti mismo la dichosa combinación 4-2-3-1, asegúrate de no molestar o hacer perder el tiempo a la gente que vaya a comprar gaseosas y este detrás de ti.

Finalmente debes tomar esta información como un conocimiento más que no esta demás enseñarlo a tus amigos o familiares a modo de diversión y curiosidad, por lo que obviamente no se pretende fomentar bajo ninguna circunstancia el hackeo de máquinas de refrescos Coca-Cola para realizar actos de robo de sus bebidas gaseosas.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.